DUBAI
TIENE DOS CARAS
Dubái (en árabe دبيّ Dubayy) es uno de los
siete emiratos que conforman a los Emiratos Árabes Unidos (EAU)
Está situado en la costa del golfo Pérsico, dentro del desierto de Arabia.
Dubái hace 40 años era un trozo de
desierto y en la actualidad es uno de los destinos más exóticos ylujosos.Los rasgos culturales de Dubái se modificaron con el paso del tiempo, de ser una comunidad dedicada al comercio de perlas a ser una sociedad multicultural después de la llegada de turistas y mercaderes de otros lugares como Irán, India y Pakistán.
Pero este emirato esta divido entre
la pobreza y la riqueza.
En la zona más rica destacan:

Pero también podemos encontar los tradicionales "zocos" o mercadillos.
Y las típicas abras, medio de trasnporte tradicional entre Deira y Bur Dubái.
CELEBRACIONES:
Las principales fiestas son el Eid al-Fitr, esta celebración significa el fin del Ramadám.Los musulmanes celebran esta fiesta estrenando ropa nueva. Los hombres usan vestimenta blanca, simbolizando pureza. Los creyentes pasan el día visitando los hogares y comiendo los platos más especiales de esta fiesta. Todos se sientan juntos. Y por último los niños reciben regalos y dulces de sus familiares como símbolo de amor. La forma de desear una feliz fiesta es pronunciando las palabras: ¡Eid Mubarak!

En Dubái se celebran también eventos anuales como Dubai Shopping Festival, es similar a las rebajas, los comercios bajan los precios de los productos y está acompañado por las noches de espectáculos con fuegos pirotécnicos.


Entre muchos otros eventos se encuentra la «Muestra internacional de botes del Medio Oriente», en abril, en la que participan hasta 30 países en una exhibición de yates y botes.
EDUCACIÓN:


RELIGIÓN: En los EAU el islam es la religión de Estado oficial, aunque el islam sunní es el más practicado

VESTIMENTA:


Y las mujeres visten una "abaya", una túnica de color negro que cubre la mayor parte del cuerpo.
MÚSICA:
Entre los instrumentos musicales tradicionales están la "tamboura", similar al arpa.
Mientras tanto, las danzas tradicionales más conocidas son la "liwa", interpretada en lengua suajili y por sonidos de tambores .

Pero entre los jovenes destacan algunos géneros musicales como elpop, el rock, el jazz, el heavy, metal,
el hip hop y el punk.
(ayyalah)
GASTRONOMÍA.


El "faláfel", puré hecho con semillas de garbanzos y de sésamo, que se fríe y se le da forma de esfera.
Yel "hummus", es una ensalada con puré de garbanzos.
Suelen emplear especias y condimentos en los platos como la canelaa, el azafránn y la cúrcuma.
Se utiliza la leche de camello para elaborar dulces,tradición procedente de las tribus beduinas.
DEPORTE.
Los deportes más populares en el emirato incluyen el fútbol, golf, tenis, críquet y rugby.
Y uno de los más tradicionales son las carreras de camellos.
Aquí os dejo un vídeo que nos explicará con más
detalle cómo viven varios españoles en Dubái
y nos presentarán las diferentes culturas.
Para más información entra en http://es.wikipedia.org/wiki/Dub%C3%A1i
que hace la gente joven diariamente
ResponderEliminar